proyecto familia

Gerencia Sustentable y Confiable post Covid

proyecto familia

febrero 11, 2021 Educación 0

 

el proyecto de educación familiar y inicial en el hogar y la familia en virtud de su objetivo esencial de lograr el pleno desarrollo del niño a través de la promoción de la familia tiene el carácter de ser un programa de prevención ya que reduce significativamente el número de niños con problemas de desarrollo colabora eficazmente en la detención temprana de retrasos, desviaciones o anomalías en el desarrollo ya que los padres al realizar los ejercicios indicados aprenden a observar a sus hijos y realizar sus progreso y dificultades de su ritmo de aprendizaje y sus diferencias De esta manera los individuos individuales llegan a aceptar al niño como él para respetarlo para responder a sus necesidades y para captar las señales de que también están proporcionando el valor terapéutico del programa se demuestra especialmente en aquellos casos de niños con deficiencias nutricionales afectivas y culturales el hogar y la célula básica familiar de la sociedad la Familia constituye la célula básica de la sociedad y como tal debe convertirse también en la célula básica de todo el sistema educativo cuyo centro debe moverse de la escuela a casa en la idea de que el preescolar comienza durante el embarazo se trata de la educación formal comienza en el momento de la concepción con los padres basado en los maestros son los que tienen en sus manos el desarrollo de los nuevos hombres en la etapa fundamental de ese desarrollo por lo tanto tienen que formarse para cumplir esta tarea más importante que se puede concebir para el mejor beneficio de la sociedad tenemos que diferenciar entre un hogar y una familia, es decir, un hombre deja una familia y una mujer deja otra y se une para formar un hogar la palabra casa viene de la fogata recoger leña Ponen un fuego en él y generan una hoguera, la familia ya es clásica formada por papá mamá hermanos tíos casa es mi unión con mi esposa para encender una hoguera y mantenerla con fuego siempre lo que pasa si yo y ella sacamos fuego de la nuestra al anillo de nuestras familias porque no mantenlo el fuego en la nuestra o en la de las familias cómo generar más leña en nuestra hoguera y almacenarla y cuando me piden este ‘stock’ puedo ayudar sin afectar mi hoguera de fuego cada uno es responsable de la madera de su hoguera cerebro de la niña y educación el niño en su etapa prenatal pasa por diferentes etapas de desarrollo a partir de 18 ocho días el cerebro comienza a crecer formando células nerviosas que más tarde darán lugar a las neuronas durante este proceso el feto produce más células neuronales de las que necesitará al nacer muchas de las cuales morirán si no son estimuladas por una nutrición adecuada para la madre desde el comienzo del embarazo es muy importante y mantenerla en el dúo de la madre estimulación temprana de la vida y enriquecimiento afectivo del entorno en el que se encuentra el feto y más tarde el niño son factores importantes para su desarrollo y en la semana 36 el sistema nervioso está completamente desarrollado y el cerebro ya tiene un conjunto completo de 100 mil millones de neuronas que continuarán concentrándose y reorganizando a lo largo de la vida del individuo segundos estudios y múltiples evaluaciones por el doctor n Freeman diseñado e implementado una curva de desarrollo de inteligencia para niños aumento de la inteligencia llegando a la conclusión de que a partir de aproximadamente la quinta semana de nacimiento comienza el crecimiento del cerebro del niño hasta los 6 años alcanza un crecimiento promedio del 67 7% dependiendo de las acciones tomadas durante ese tiempo en los controles de salud personales y de crecimiento y la nutrición en la estimulación temprana de la madre y el niño y la calidad de la educación inicial determinar si el niño brillará como una bombilla de 25 vatios o el proyecto familiar deslumbrará como un bulbo de 100 vatios A lo largo de su vida Su principal objetivo es proporcionar a todos los niños a través de sus respectivos grupos familiares la oportunidad de un óptimo desarrollo de sus potencialidades desde la etapa prenatal hasta los seis años de edad son tratando de capacitar a los padres y otros adultos alrededor del niño con el conocimiento y los procedimientos eficaces que contribuyen al desarrollo integral de la misma es lograr el desarrollo integral del niño visto como una unidad dinámica evolutiva funcional con proyecciones históricas culturales sobre todo aquellos que viven en situaciones socioculturales precarias para que puedan afrontar las demandas del mundo actual con la máxima sensibilidad de la inteligencia y la creatividad basadas en la ciencia, el proyecto familiar se basa científicamente en el uso de técnicas de estimulación temprana cuya importancia decisiva en este desarrollo integral ha sido probada internacionalmente en los últimos 15 años el proyecto familiar opera a través de un modelo teórico llamado modelo multifactorial de estimulación adecuada en el que en una sola unidad de acción se encuentran los principios y técnicas educativas agrupados que incluyen las variables de estimulación preventiva de salud y nutrición aplicables en los primeros años de vida y dirigidos a mejorar las condiciones del eje central, es importante señalar que la estimulación adecuada constituye el eje central de la puesta en funcionamiento del proyecto familiar en el que se considera como el conjunto de acciones destinadas a proporcionar al niño las experiencias que necesita desde el nacimiento e incluso antes desarrollar su potencial de forma permanente y sistemática Interacción dinámica con su medio ambiente la salud preventiva y la nutrición también el proyecto utiliza la salud preventiva y la nutrición como variables de acción ya que se ha demostrado que las intervenciones multifactoriales son más eficaces que las de un carácter unidireccional graves estudios experimentales realizados en diferentes continentes muestran que este tipo de intervención puede compensar eficazmente la privación cultural y aumentar significativamente la velocidad del desarrollo cognitivo en la infancia incluso en condiciones de extrema pobreza , estimulación del lenguaje a través de técnicas afectivas el proyecto enfatiza la estimulación del lenguaje a través de técnicas afectivas porque el desarrollo Intelectual está estrechamente relacionado con la capacidad de comunicarse a través del desarrollo del lenguaje el niño se mueve de las relaciones más simples y concreto con el medio ambiente a niveles cada vez más abstractos como la simbolización de la percepción y la conceptualización con la que estará en mejores condiciones para alcanzar niveles de aprendizaje cada vez más complejos y participar plenamente en el entorno que lo rodea por proceso de recepción y transmitir información de acuerdo con los resultados varias investigaciones han encontrado una correlación positiva y significativa entre los estímulos proporcionados por la atención amorosa comportamiento maternal y exploratorio de las costumbres familiares y comunitarias menores el proyecto mantiene el principio de registro de las costumbres familiares y comunitarias mediante la incorporación en su programa lo que positivamente las tradiciones de las personas han contribuido en la crianza de sus hijos enriquecándolo y vinculándolo con los otros logros de la ciencia de que convertirse en un apoyo especial para el desarrollo general cambio infantil en los padres desde el punto de vista cualitativo, se ha encontrado que los padres atendidos por el proyecto presentan un cambio evidente en la actitud hacia sus hijos y el medio ambiente aumentar su capacidad para observar el comportamiento del bebé y establecer un mayor vínculo afectivo con el niño que se vuelven creativos e interesados para hacer juguetes y crear situaciones para estimular a sus hijos y al mismo tiempo desarrollan un mayor vínculo afectivo con el niño que se vuelven creativos e interesados en hacer juguetes y crear situaciones para estimular a sus hijos y al mismo tiempo desarrollan un mayor vínculo afectivo con el niño que se vuelven creativos e interesados en hacer juguetes y crear situaciones para estimular a sus hijos y al mismo tiempo desarrollan un mayor vínculo afectivo con el niño que se vuelven creativos e interesados en hacer juguetes y crear situaciones para estimular a sus hijos y al mismo tiempo que desarrollan un mayor vínculo afectivo con el niño que se vuelven creativos e interesados en hacer juguetes y crear situaciones para estimular a sus hijos y al mismo tiempo desarrollan un mayor capacidad de intercambio de sociabilidad e integración dentro del grupo familiar el proyecto familiar es uno de los legados dejados por el doctor luís alberto machado martín de asia presentado en su libro de democratización de la inteligencia publicado en 1975 más tarde el doctor Machado fue nombrado ministro de desarrollo de inteligencia de Venezuela ejerciendo el cargo entre 1979 1984, tiempo que le permitió aplicar su proyecto familiar en niños de prenatal icio a seis años tuvimos el honor de replicar con éxito en los estudiantes de enseñanza de psicología y medicina practicantes padres en el 630 oscar eduardo bravo mientras que de mus a la molina lima peru entre los años 1988 a 1994 hasta la fecha ha pasado 30 años y el ahora instituto de educación inicial y 130 sigue sirviendo a 400 niños por año en nuestro país la mayoría de las cosas y eventos son conocidos que están escritos e incluso legislados, pero no se aplican como que somos vamos a implementar un modelo de hacer más con lo que tenemos en este caso En este caso vamos a empezar con el grupo de madre hijo e incluir al padre y el uso de una herramienta que es o implementar la ley general de educación 18 mil 44 y su reglamento de acuerdo con el artículo 4 de la ley marca la educación gratuita y que la educación inicial y primaria obligatoriamente complementada con programas de alimentación de salud y entrega de materiales educativos de acuerdo con la con el artículo 9 de la ley debemos formar a las personas capaces de lograr su realización ética artística cultural afectiva física física espiritual y religiosa aplicando su reglamento en su celosía 48 educación de la primera infancia abarca la responsabilidad del Estado de proporcionar diversos servicios educativos de 0 a 2 años dirigidos a los niños y sus familias artículo 49 la universalidad de la educación inicial constituye una prioridad nacional Artículo 58 la familia es el principal apoyo para el cuidado y desarrollo de los niños y el desarrollo de los niños y sus familias niñas en sus primeros años de vida de las fuentes de presentación y