El futuro es millennial | Ana Sarmiento | TEDxAvAcueducto
[Música] como se puede apreciar yo con este cuerpo y con esta piel claramente pertenezco una generación anterior a la de los millennials estos jóvenes profesionales que a muchos les están sacando canas a nivel laboral sin embargo yo tengo un sobrino millennial y a mí de verdad me preocupa mucho el rechazo que sienten las empresas por ellos como también debo decir que me preocupa mucho la antipatía que los millennials le tienen al mundo organizacional mi sobrino acaba de terminar la universidad y tanto él como sus compañeros de solo pensar en trabajar en una empresa tradicional se les revuelve el estómago de casualidad conocen a alguien que esté en esta misma situación veo que sí bueno pues les voy a contar tres cosas acerca de los millennials el 50 por ciento de los millennials es decir la mitad de los millennials preferirían no trabajar hoy en no trabajar antes que tener un trabajo que odiará el 56% de ellos ni siquiera aceptaría un trabajo en el cual se le prohibiera el uso de las redes sociales y como si esto fuera poco el 76 por ciento considera que su jefe debería estar aprendiendo de ellos pero veamos quiénes son los millennials más allá de todas estas estadísticas con las que nos bombardean diariamente se trata de los jóvenes profesionales que según quién nacieron entre 1980 y el 2000 y comenzaron a trabajar con el cambio de milenio cuantos millennials tenemos hoy en la sala bien chicos ustedes comparten el sitio de trabajo con dos generaciones principalmente la generación x que somos los que nacimos entre 1963 y 1969 cuánto x power aquí y antes que nosotros llegaron los baby boomers que son personas que nacieron en tiempos difíciles en tiempos de posguerra es decir entre 1946 y 1962 cuántos baby boomers hoy con poca menos bueno señor el descuento que ustedes antes solían ser la mayoría en las empresas y por eso el modelo organizacional tradicional está muy cercano a sus corazones a las de las personas mayores de 50 años sin embargo a partir del 2015 los millennials los igualaron ya han comenzado a ser la nueva mayoría de las empresas según las encuestas se considera perdón según las proyecciones se considera que el 75 por ciento de la fuerza laboral en tan sólo seis años sólo seis años serán millennials 75% el futuro se ve muy milenio y mientras tanto los x y los boomers vamos camino al retiro y el estilo actual de las organizaciones pierde vigencia porque la forma en que nos educaron a nosotros y el contexto histórico que nos ha tocado vivir es muy diferente al que les ha tocado a ellos por ejemplo nosotros estábamos acostumbrados a ver la tele en familia a compartir un solo televisor yo recuerdo los domingos sentados con mis hermanos y además negociando el canal que íbamos a ver de los dos que había claro está porque no era que hubiera más mientras que ellos crecieron con televisión en el cuarto conexión las 24 horas teléfono propio muchos incluso son hijos únicos y ni siquiera han tenido que compartir los juguetes nosotros en cambio crecíamos con la ropa heredada de los hermanos mayores y si se nos rompía nos ponían los dichosos parches que hoy en día salen así de fábrica pero en esa época era cero cubrir de llevar pero todas estas comodidades son gracias a que la mujer lideró uno de los cambios más importantes de los últimos tiempos las de nuestra generación y fue la entrada al mercado laboral esto implicó que tras la baja de maternidad tuvieran que volver al lugar de trabajo y organizar las dinámicas familiares en una forma totalmente diferente a la que les había tocado a ellas entonces comenzó una búsqueda desesperada por actividades extracurriculares para que los chicos pudieran estar entretenidos mientras ambos padres estaban fuera de casa por cuenta del trabajo los pusimos a aprender de deporte de música de mates e incluso los pusimos a aprender durante las vacaciones y esto ha hecho que la nueva generación sean unos chicos con una gran necesidad de aprender y de hecho la generación con más estudios de toda la historia para ellos tener una carrera y máster y dos idiomas y conocer varios países es como un denominador en este momento tenemos sentada en las empresas a la generación con más preparación de todos los tiempos piensa cómo puedes aprovechar todos esos conocimientos y yo mientras tanto te cuento de un segundo colateral de la entrada de la mujer al mercado laboral que fue un segundo sueldo en casa esto hace que los millennials crezcan con absolutamente todo lo que desean con consola con diversión con entretenimiento con ropa nueva y además con psp pero resulta que ellos comienzan a extrañar eso que antes había y ya no hay sus padres en los momentos importantes de sus vidas los millennials crecieron con un tiempo muy limitado con sus padres y lo resienten a ellos les hubiera gustado verlos más compartir más cosas muchos de ellos inclusive los vieron enfermos por cuenta del trabajo y esto ha hecho que ellos no quieran perpetuar ese círculo con sus hijos si bien para un milenio la realización profesional es importante también lo es la realización personal y eso es algo que no están dispuestos a sacrificar aquí ocurren dos cosas muy importantes la primera es que ocurre un cambio en la definición de éxito porque para nosotros los mayores de 40 el éxito estaba dado por todo lo que pudiéramos acumular por cuenta del trabajo una casa coche y buena educación para los hijos y vacaciones en la playa y para lograr todo esto teníamos que estudiar una carrera que nos diera los medios con que vivían y allí nos resignamos y aceptamos trabajos y carreras que no necesariamente eran los que nos hubieran gustado de hacer simplemente porque queríamos cumplir con este sueño colectivo de hecho yo recuerdo a un profesor de marketing que nos decía señores es que si el trabajo fuera bueno a uno no le pagarían por hacerlo veo que no fue la única y justo eso ha hecho que nosotros les inculcamos a ellos una cosa que quisimos compensar esa frustración que tenemos nosotros cuando se fueron a grabar del colegio les dimos un solo consejo y fue busca tu felicidad laboral que lo que hagas y lo que estudies te haga feliz no importa cuál sea el camino que tú decidas seguir futbolista cocinero abogado médico yo te voy a apoyar porque yo quiero que tú seas feliz y se los inculcamos si se los encontramos y se los inculcamos y a mí me sorprende que hoy en día seamos nosotros los que nos burlamos cuando ellos defienden su derecho a ser felices en el trabajo que fue tal cual se los machacamos los millennials nos han obedecido en esto de la forma en que nosotros obedecíamos a nuestros padres se acuerdan que antes uno tenía que acatar órdenes sin chistar la relación con los padres que son los primeros referentes de autoridad y en buena parte marcarán lo que es la relación de los jóvenes con los jefes es una de las cosas que más ha cambiado la nuestra era lejana distante a nosotros nos decían chicos suecia el coche y nos subíamos que vamos a comer que a mí nos gusta el pollo se lo come a nosotros nadie nos preguntaba absolutamente nada esto ha hecho que nosotros queramos compensar con los jóvenes y resulta que nos volvimos la generación de yo quiero ser amigo de mis hijos tanto hombres como mujeres hoy tienen una relación mucho más cercana conocen el nombre de la maestra que les cae mal conocen la niña que les gusta cuáles son los amigos mi papá no tenían ni idea de cómo se llamaban mis amigos y por eso te pregunto cómo es tu relación con ese millennial que se levanta todos los días a trabajar para ti es así de cercano conoces algo ya sé que en nuestra época la relación con la jerga con la autoridad y las jerarquías era más que todo como de rendición de cuentas como cuando uno llegaba del colegio con el boletín pues si nos portamos mal nos castigaban si suspendíamos una asignatura pues la repetimos en esa época nadie iba ni al psicopedagogo ni tenía problemas de atención ni hacia terapias con las carencias que tuviéramos nosotros hacíamos lo que podíamos y aceptamos las consecuencias de nuestros actos sin embargo para los millennials ha habido un acompañamiento ellos han tenido tutores terapias e incluso muchos padres que se pelean con los profes simplemente para defenderlos cada vez que un millenials se ha tropezado hemos estado ahí dispuestos a levantarlo y por eso ellos esperan que en el trabajo también haya un jefe que lo ayude a desarrollarse cuando un miller ya no lo encuentra se frustra porque no sabe cómo defenderse porque el mundo en el que vivía era diferente y normalmente te pregunto como estás ayudando tú a tus jóvenes colaboradores a superar esos pequeños retos que tienen en el día a día porque no se te olvide como ellos te ayudan a ti a superar los tuyos por ejemplo en materia de tecnología porque si algo ha cambiado en estos tiempos ha sido la tecnología que nosotros nos tenían de hecho prohibido acercarnos a la tecnología no podíamos ni tocar ni el equipo de sonido ni la videocasetera que para los millennials que me escuchan son los dinosaurios precursores del mp3 y el mp4 en algunos aparatos así de grandes que además eran costosísimos y difíciles de conseguir y resulta que ahora son ellos los que saben absolutamente todo y ya quienes acudimos para que nos resuelvan las dudas de hecho yo cada vez que tengo algún dilema tecnológico consulto por internet e invariablemente me lo resuelve un chico de 12 años y aquí ocurren dos cosas que son bien interesantes la primera es que hay una inversión de roles en la que los adultos comenzamos a aprender de los jóvenes y la segunda es que ellos se dan cuenta que nosotros no nos la sabemos todos sería espectacular si en las empresas tuvieran la misma humildad para preguntarle a ellos por su perspectiva y no me refiero solamente a el tema tecnológico porque hay muchas cosas que se pueden capitalizar los millennials en general tuvieron una educación mucho más potente que la nuestra lo cual es absolutamente normal todo padre quiere que su hijo llegue más lejos de lo que él llegó toda madre quiere que su hijo tenga lo que ella no tuvo y por eso les pagamos formaciones en donde pudieran aprender a pensar a discernir a cuestionar a que no tuvieran que tragar entero como nos tocó a nosotros y qué pasa cuando un millennial cuestiona los procedimientos de la compañía un catástrofe de proporciones mayores con derecho a pataleta del jefe y de recursos humanos y es que las empresas siguen muy apegadas hacer las cosas en la misma forma de siempre incluso a mantener ambientes de trabajo competitivos en el cual se alcanzan las metas corporativas de manera aislada es decir si yo cumplo mi meta y tú no cumples la tuya para mí no es problema y el bono me lo llevo yo o viceversa te lo llevas tú pero aquí ganar todos no se va a poder y ellos en cambio crecieron en el mundo de la wikipedia es un mundo de economía colaborativa en el cual cuando todos ponemos nuestro granito de arena construimos algo mucho más grande que nosotros mismos sí joana sarmiento me hubiera sentado a registrar solamente mis conocimientos nunca hubiera sido algo tan potente tan poderoso como lo que tenemos hoy en día y esta disposición que tienen los millennials están muy bien capitalizada por startups de turismo y de taxis y de domicilios ellos saben que tienen que dar una idea y los millennials están dispuestos a montarse para poder hacer expandir el negocio como estás haciendo tú para expandir tu negocio con tus milenios y yo te hago todas estas preguntas porque a mí de verdad me causa mucha curiosidad ver como el mundo que tenían los millennials en la academia y en la casa desaparece tan pronto dan un paso en la empresa es como si se quedara allá atrás en un mundo paralelo yo día a día veo como estos jóvenes profesionales se van frustrando de no poder aportar con todo eso que ellos se han preparado para hacer ante sus ojos la única salida es huir de las empresas que son el motor de este planeta díganme a quién le vamos a legar las empresas si seguimos espantando los díganme por favor quién se va a encargar del producto interno bruto en el futuro o peor aún quién va a pagar nuestras jubilaciones esto a todas luces es un legado insostenible o no pero tratarán qué pasaría si tratáramos a los millennials que tenemos en la oficina exactamente igual que a los que tenemos en la casa es una solución sencilla económica y super fácil de implementar para que todos estos muchachos que se encuentra absolutamente desenganchado se sientan atraídos por el mundo corporativo y por aportar a la seguridad social eso eso es sostenible señores los millenials nos necesitan y el mundo necesita los millenials hoy los quiero invitar a que cada cual desde donde esté ponga su granito de arena para que entre todos construyamos algo mucho más grande que nosotros mismos un modelo organizacional en el que se respete lo que hemos hecho en el pasado y además se honren los valores de quienes serán nuestro relevo generacional un modelo de negocio en el que todas las generaciones puedan vivir armónicamente qué podemos hacer como sociedad para que las empresas converjan esos valores que les inculcamos en la casa qué puedes hacer tú como madre tú como jefe y tú como ciudadana para que todo esto que estamos hablando hoy no se quede solamente en palabras no se queden quietos hagan que suceda muchas gracias [Aplausos]
Business Jovenes productivida sostenibilidad Spanish TEDxTalks